Nuestro Bloque
Desde el bloque de Concejales Justicialistas Concordia trabajamos para representar y defender los intereses de las y los concordienses. Comprometidos con los valores justicialistas, buscamos impulsar políticas que promuevan el bienestar, la igualdad y el progreso de todos los vecinos. Con una visión inclusiva y participativa, trabajamos en equipo para abordar los desafíos locales y encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida. Desde la promoción de políticas de desarrollo económico hasta la defensa de los derechos sociales y ambientales, nuestro compromiso es con el bienestar integral de nuestra querida ciudad.

Guillermo Satalía Méndez,de 50 años, está casado y es padre de dos niñas. Es abogado por la UBA e integrante del cuerpo de abogados del Estado Nacional para la Procuración del Tesoro. Poder 722/2008.
Actualmente, es concejal del Frente Más para Entre Ríos.
Ha sido Secretario de Producción, Trabajo y Participación Ciudadana del municipio de Concordia (2022-2023), Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación (2019-2022), y Delegado Regional de la misma agencia (2012-2016).
También ha sido Presidente de la Paritaria de la Fruta para Entre Ríos y Corrientes, y Vicepresidente de la Comisión Asesora Regional 3. Trabajó como abogado en el sector privado hasta diciembre de 2023 y fue Conjuez Federal conforme al decreto 864/2014.

Claudia Villalba,
46 años. Soltera. 2 hijos.
Estudios: Psicóloga Social - Terapeuta en Adicciones.
Actividad laboral actual: concejal del Frente Más para Entre Ríos.
Experiencia laboral:
Honorable Concejo Deliberante de Concordia: concejal electa por el Frente Creer. 2019-2023

Carolina Amiano, de 45 años, está en pareja y es madre de una joven. Estudió Comunicación Social.
Actualmente, es concejal del Frente Más para Entre Ríos.
Ha sido Subdirectora Ejecutiva del Instituto Becario Provincial (2019-2023) y concejal del Frente para la Victoria en Concordia (2015-2019). También presidió el Ente Permanente de Carnaval (2014-2015).
Trabajó en la Municipalidad de Concordia como Directora Administrativa de la Secretaría de Gestión Participativa (2011-2015) y coordinó promociones turísticas en EMCOTUR.
Participó en la organización de eventos como la Fiesta Nacional de la Boga, la Fiesta de la Palometa y la Fiesta Nacional de la Citricultura. Además, trabajó en el área administrativa del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial.

Pablo Bovino, de 40 años, está casado y es padre de dos niñas. Es Contador Público con un posgrado en tributación internacional y una diplomatura en Gestión Pública por la Universidad Austral.
Actualmente, se desempeña como concejal del Frente Más para Entre Ríos y es empresario en el sector foresto-industrial. Además, ha sido dirigente deportivo y ocupó el cargo de Vicepresidente de la Comisión Municipal de Boxeo de Concordia.
En su experiencia laboral, fue concejal electo por el Frente Creer en el Honorable Concejo Deliberante de Concordia de 2019 a 2023. Desde 2012, es productor forestal y titular de una empresa que presta servicios forestales y desarrolla proyectos foresto-industriales.

CON AZCUÉ SE DETERIORAN LA TRANSPARENCIA Y FINANZAS DE CONCORDIA
Desde el Bloque Justicialista de Concordia denunciamos el preocupante retroceso que sufre la ciudad en materia de transparencia y estabilidad financiera bajo la gestión del intendente Francisco Azcué. La reciente rendición de cuentas del ejercicio 2024 expone una realidad que contradice el discurso oficial. Concordia cayó del segundo lugar nacional y primero en la provincia en el ranking de transparencia elaborado por el IERAL, al puesto 16 en tan sólo un par de años. Esta caída refleja no sólo una gestión marcada por la opacidad, sino también por la falta de diálogo y el ocultamiento de información clave. En el plano

CONCEJALES JUSTICIALISTAS DE CONCORDIA DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LOS EXCEDENTES DE SALTO GRANDE PARA LA CIUDAD
El Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia mantuvo un encuentro con el intendente de Federación, Ricardo Bravo, en el que coincidieron en la importancia de los fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) como motor de desarrollo para ambas ciudades. Si bien el gobernador Rogelio Frigerio expresó que no se modificarán los porcentajes que corresponden a Concordia y Federación, desde el bloque remarcaron que estos recursos han sido fundamentales en gestiones peronistas anteriores para la ejecución de obras estratégicas en la ciudad. “Los fondos de Salto Grande han permitido llevar adelante obras de infraestructura claves

FONDOS DE SALTO GRANDE: CONCORDIA NO PUEDE SER PERJUDICADA
El Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresa su preocupación ante la posibilidad de que los recursos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) que le corresponden a Concordia se vean reducidos debido a la inclusión de Gualeguaychú en el reparto de fondos. En este sentido, solicitamos al gobernador Rogelio Frigerio que garantice que el porcentaje que corresponde a Concordia no se vea afectado y que los recursos no sufran ningún tipo de recorte. Asimismo, instamos al intendente Francisco Azcué a que se pronuncie en defensa de los recursos que legítimamente le corresponden a los concordienses

SOLICITAMOS GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA DEL ENTE DEL AEROPUERTO ANTE PRÓXIMAS LICITACIONES
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia solicitamos al Ejecutivo Municipal que regularice de manera urgente los nombramientos del Directorio del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC), conforme a lo establecido en la Ordenanza Nº 38186 sancionada en noviembre de 2023. La normativa vigente establece que el Directorio del EDAAC debe estar compuesto por cinco miembros: un Presidente, un Vicepresidente y un Tesorero designados por el Poder Ejecutivo Municipal, y dos Vocales, uno propuesto por el EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo) y otro por el Bloque de la primera minoría. Sin embargo, denunciamos que el Ejecutivo

BLOQUE DE CONCEJALES JUSTICIALISTAS DE CONCORDIA REPUDIA LOS ACTOS ANTISEMITAS EN PLAZA URQUIZA Y EXIGE JUSTICIA
El Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresa su más enérgico rechazo a los hechos de antisemitismo ocurridos recientemente en la Plaza Urquiza, donde un monumento de la comunidad judía fue atacado con pintadas que incluyen cruces esvásticas y referencias a Adolf Hitler y las SS. Este acto de odio constituye una afrenta no solo contra la comunidad judía, sino también contra los valores de convivencia, diversidad y respeto que defendemos como sociedad. Desde nuestro bloque condenamos categóricamente estos actos que buscan sembrar divisiones y promover el odio en nuestra comunidad. Concordia siempre ha sido un ejemplo de multiculturalidad y respeto,

REPUDIAMOS EL VETO AL AUMENTO PARA JUBILADOS, LA REPRESIÓN Y EL INCREMENTO EN EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
Durante la sesión ordinaria número 23, celebrada este jueves, el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresó su enérgico repudio a las recientes medidas adoptadas por el gobierno nacional, que afectan directamente a los jubilados, “uno de los sectores más vulnerables de la sociedad”, según expresaron. En el marco de su intervención, los ediles manifestaron su “profunda preocupación” por el veto presidencial al aumento previsto para los jubilados, calificando la medida como “un golpe a los derechos adquiridos” de quienes han trabajado toda su vida y ahora enfrentan un contexto de deterioro constante de su poder adquisitivo. “Este aumento representaba un